El Siloli es un desierto del suroeste de Bolivia, dentro del departamento de Potosí, en la provincia de Sud-Lípez. Este es el paso para ir a la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa. Es de unas características extremas debido a varios factores: la altura a la que se encuentra (alrededor de los 4.500 m.s.n.m.); la aridez que conlleva el que haya muy pocas precipitaciones al año; vegetación mínima; el frío existente, por lo menos en el invierno austral y los vientos, que aunque son los responsables de las formaciones rocosas que hay, unido al frío, es duro de aguantar. En el paisaje solo ves montañas y arena, pero, de pronto, aparece una zona con todas estas rocas de formas extravagantes, que luego desaparecen, al avanzar hacia la Reserva.
Una de estas formas rocosas, la más conocida, es el Árbol de Piedra. Es una roca de origen volcánico que tiene forma de árbol o de hongo debida a la erosión de los vientos y que ha sido declarado recientemente monumento natural de Bolivia. Se encuentra cerca de la Laguna Colorada y Verde.
Fotos del 25 de julio del 2014